
Ingredientes para el bizcocho:
- 125 gr de mantequilla
- 1 sobre de azúcar vainillado o 1 cucharadita y media de azúcar vainillado
- ½ cucharadita de canela
- ½ cucharadita de nuez moscada (opcional)
- 225 gr de azúcar moreno
- 3 huevos
- 250 gr de zanahorias (que rallaremos finitas)
- 50 gr de maicena
- 175 gr de harina
- 100 gr de almendra molida
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
Ingredientes para la cobertura de queso cremoso:
- 20 gr de mantequilla
- 150 gr de queso cremoso (philadelphia por ejemplo)
- 200 gr de azúcar glas
- 1 limón
Receta bizcocho:
Mezclar la mantequilla (yo la ablando un poco en el microondas, sin llegar a derretir del todo) con el azúcar moreno, el azúcar vainillado, la canela y la nuez moscada. Batir con la batidora de varillas hasta que esté bien mezclado (2-3 minutos).
Incorporar los huevos y seguir batiendo todo.
Añadimos la zanahoria rallada y seguimos mezclándolo bien con la batidora de varillas.
Añadir por último la almendra, la harina, la maicena, la levadura y la sal. Y batimos hasta que quede una masa uniforme (sin los grumos de la harina).
Precalentamos el horno a 175º.
Preparamos nuestro molde, untándolo un poco con mantequilla para que podamos desmoldarlo bien. Y vertemos la masa preparada.
El tiempo de horneado depende del tamaño del molde y del horno. Unos 20 – 25 minutos suele ser suficiente. Para asegurarte, clava un cuchillo en el centro del bizcocho y si sale prácticamente limpio (sin restos de masa blanda), es que ya está listo.
Desmoldar cuando ya esté frío.
Receta cobertura de queso cremoso:
Mezclar con la batidora de varillas la mantequilla blanda con el queso y el azúcar glas. Echar un chorro de limón (probar al gusto).
Extender sobre la parte de arriba del bizcocho.
![]() |
Rallamos la zanahoria. La almendra molida la venden ya preparada en el Mercadona, Hipercor, etc. (para quien no lo sepa...) |
![]() |
Una vez mezclado todo, lo vertemos en nuestro molde. |
![]() |
Tras unos 20 minutos en el horno, nuestro bizcocho ya está listo |
![]() |
Una vez preparada la cobertura de queso, la echamos sobre el bizcocho (en este caso, para desmoldarlo, tuve que dar la vuelta al pastel) |
![]() |
¡Y así lo decoré el pasado Halloween! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario